¿Alguna vez te has preguntado cómo surgieron las creaciones de tenangos? Si gustas de estas artesanías, sus figuras y colores, puedes acudir los días 28 y 29 de abril al primer festival “Tultenan-co”, en el Museo del Ferrocarril en Tulancingo Hidalgo.
Desde conferencias, presentaciones de música regional mexicana, venta de tenangos y hasta pasarelas para la exhibición de dichas artesanías se podrán encontrar en el festival, organizado por la cooperativa Nixki Hai, que significa “Tierra Verde”.

En el festival, los productos de la entidad hidalguense se complementarán con las artesanías y bordados de la sierra norte de Puebla y el estado de Veracruz, con el trabajo de más de 30 artesanos.
El programa iniciará el 28 de abril a las 12:00 horas con la participación del Ballet Folclórico Hidalguense; posteriormente, personal de la Universidad Pedagógica Nacional relatará la fabricación y tiempo que requiere un tenango.
Asimismo, Carmen Lorenzo Monterrubio del Instituto de Artes de la UAEH explicará la cosmovisión que rodea al municipio de Tenango de Doria, especialmente en las comunidades de San Pablo y San Nicolás, donde surgieron los bordados en 1960.
