Violencia sexual contra las mujeres, feminicidios e interrupción del embarazo son las principales propuestas de la agenda legislativa que entregará la organización civil Servicios de Inclusión Integral (Seiinac) en Hidalgo.
En entrevista con AM Hidalgo, Diana Avilés Quezada, directiva de la Seiinac, señaló que entregarán sus peticiones a través de una mesa de diálogo con los candidatos a diputados locales, federales y senadores.
Sin embargo, puntualizó que será hasta el 2 de mayo cuando la Seiinac establezca una fecha oficial para llevar a cabo la interacción con los aspirantes que buscan un cargo público.
Entre los principales temas también figuran el acoso callejero, causales para acceder a la interrupción legal del embarazo y violencia en contra de las mujeres.
Avilés Quezada, dijo que hasta el momento ninguno de los candidatos o partidos políticos han tendido acercamiento con los Servicios de Inclusión Integral; no obstante, indicó que en caso de que los candidatos no acudan a la mesa de diálogo para atender las peticiones, “de alguna manera se las haremos llegar”.
El planteamiento de una agenda legislativa surgió luego de la presentación de la plataforma Focos, que busca registrar las estadísticas de los abortos en Hidalgo.
Seiinac es una organización civil que promueve la inclusión educativa y social a personas en situación de vulnerabilidad.
