Son cinco los estudiantes de primaria que esperan frente al portón de la escuela Esfuerzo Campesino, la hora de entrada era a las 8:00 de la mañana, “pero se nos hizo tarde”, dijo una madre de familia.
Hoy, despues de 14 días de vacaciones por semana santa, 674 mil 556 estudiantes de nivel básico reanudaron sus actividades, de acuerdo a las cifras de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH).

En la entrada de la primaria ya pasaron más de 20 minutos y los infantes permanecen ahí, quizá, después del acto cívico que se lleva acabo en el patio de la institución se abran las puertas.
En las calles aledañas a la escuela, se encuentran los típicos puestos de golosinas y juguetes que desaparecieron junto con el transporte escolar durante dos semanas a falta de sus principales consumidores:los niños.
Justo al sonido de “firmes… ya”, el portón de la primaria abre; los niños que participaron en el acto cívico se conducen a sus aulas, mientras que los que esperaban fuera de la institución entran con la consigna de no llegar tarde nuevamente.

Este lunes 9 de abril, las clases reiniciaron en 8 mil 27 planteles educativos, tanto prescolares, como primarias y secundarias, tal es el caso de la escuela “Estefanía Castañeda”.
Aunque en dicha institución apenas van al jardín de niños, saben utilizar a la perfección los celulares de sus padres, con eso se entretienen antes de inciar sus clases; en tanto que otros aprovechan el tiempo para desayunar un yogurth, aunque los “bigotes de leche” se les queden marcados en su regreso a clases.

Luego del periodo vacacional que contempló del 26 de marzo y hasta el 9 de abril, las próximas suspensiones están previstas para el 1 y 15 de mayo por el “Día del Trabajo” y el “Día del Maestro”, respectivamente.
Los días inhábiles, así como periodo de vacaciones para el nivel educativo básico se encuentran establecidos en los calendarios escolares de 185 y 195 días emitidos por la SEP federal, cuyo periodo comprende del 2017 al 2018.
