De los 70 mil funcionarios obligados a presentar su 3 de 3 en Hidalgo, solo 3 mil 800 sujetos lo han realizado; es decir, apenas el 5.4 por ciento del total de declaraciones patrimoniales que se tienen que efectuar antes del 31 de mayo de este año.

En entrevista con AM Hidalgo, Verónica Hernández, encargada de la Secretaría de la Contraloría estatal, argumentó que el Comité Coordinador (CC) del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), no ha emitido los formatos correspondientes para la declaración de funcionarios.

Aunque hasta el momento no hay un formato, la encargada de la Contraloría prevé que los documentos estén disponibles durante el mes de abril, ya que 70 mil funcionarios hidalguenses son los sujetos obligados a presentar su declaración patrimonial, fiscal y de intereses.

“Como no hay un formato específico para los trabajadores de los niveles ocho hacia abajo, entonces solo la han presentado los que se tienen del nueve hacia arriba”.

Verónica Hernández dijo desconocer si existirá una prórroga por la falta de formatos; sin embargo, las sanciones que van desde la inhabilitación de sus cargos o nula validez en un contrato iniciarán a partir del 1 de junio.

“Esperamos que los den a conocer en cualquier momento (los formatos) y que todos puedan hacer su declaración en tiempo y forma, en teoría para nos niveles bajos el formato es sencillo”, mencionó.

Las 3 mil 800 declaraciones se realizaron al corte de marzo, de acuerdo con la Ley General de Responsabilidades Administrativas, los funcionarios de confianza, por honorarios y de base son sujetos obligados.

A través de la dirección de responsabilidades de la contraloría estatal han sido capacitados cerca de 9 mil servidores, finalizó Hernández.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *