Al iniciar campañas, Julio Menchaca Salazar, candidato al senado por Morena, se comprometió a “hacer justicia” a las corporaciones policiacas municipales y estatales, las cuales quedaron en desventaja al implementar el Sistema de Justicia Penal.
 

Al arrancar su campaña, el también ex magistrado presidente del Tribunal de Justicia de Hidalgo, cuestionó el exorbitante recurso que fue invertido para la infraestructura, capacitación de las elites encargadas de la procuración de justicia y dotarles mejores salarios a jueces, magistrados y ministros de la corte.
 

Sin embargo, dijo, “se descuidó lo más cercano que hay en los eventos delictivos que son las policías municipales y estatales que siguen teniendo sueldos pésimos. La diferencia salarial entre el un policía y un ministro de la corte es abismal”, expresó.

Por ello, de llegar a la cámara alta del Congreso de la Unión buscará “invertir esa pirámide” además de incidir en la cadena de custodia penal, la cual dijo “está descuidada y solo fue una válvula para poder estar no saturando sino desinflando los reclusorios y hacerle fácil a las personas que delinquen salgan libres”, expresó Menchaca Salazar.
 

A la par, aseguró que trabajará desde el Poder Legislativo para combatir la corrupción “que está permeando y descarnando a la actividad empresarial y gubernamental, que genera una pérdida económica; esos cientos de millones de pesos que se utilicen para la fachada debe de ser utilizado para la sociedad”, dijo.
 

Finalmente, presentó a Oscar González Hernández como su coordinador de campaña, así como a Alejandro Hernández Ballina (ex perredista) como coordinador político; también lo acompañó la candidata de Morena por el distrito federal de Pachuca, Lidia García Anaya, y la de Actopan, Sandra Simey Olvera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *