Desde el Congreso local, los legisladores buscan implementar sistemas de captación de agua de lluvia principalmente en poblaciones marginadas que no cuentan con infraestructura para brindar el servicio.
Una iniciativa presentada por la legisladora de Nueva Alianza, Araceli Velázquez, pretende reducir 6 por ciento de la población estatal que no tiene acceso a sistemas de agua potable con la implementación de sistemas de captación de agua de lluvia.
Foto: Yurico Dávila
En la entidad, el 94 por ciento de los hogares cuenta con acceso al vital líquido, el resto debe transportar y almacenar el agua por su cuenta.
Trascendió que el 88.4 por ciento de la población indígena en Hidalgo no tiene agua potable, principalmente en los municipios de Huejutla, Yahualica, Tepehuacán, Xochiatipan y Huautla.
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), se estima que para 2025, tres mil millones de personas sufrirán escasez de agua y que para 2050 la población mundial pasará de los 7 mil millones actuales a 10 mil 200 millones de personas.
