Del 2 al 9 de abril, el Instituto Estatal Electoral (IEE) de Hidalgo capacitará a las estructuras de los consejos distritales locales para la recepción de los registros de candidatos a diputados locales, aunque se pondrá énfasis en los distritos considerados indígenas. 
 

Lo anterior, para garantizar que en los distritos de Huejutla, San Felipe Orizatlán e Ixmiquilpan, los aspirantes que sean registrados del 11 al 15 de abril por los partidos políticos y las coaliciones, cumplan con la adscripción indígena.
 

En entrevista, Uriel Lugo Huerta, consejero electoral, dijo que estas capacitaciones serán de carácter regional (Pachuca, Ixmiquilpan, Huejutla, Tula y Tulancingo) y participarán 150 personas integrantes de los 18 consejos distritales electorales.  
 

“Queremos que se profesionalicen en sus funciones, pues estamos a unos días de los registros. En específico, en los distritos indígenas pondremos mayor énfasis, para instruir debidamente a los consejeros para saber qué requisitos tienen que cumplir los aspirantes”, expresó.
 

Lugo Huerta indicó que otro tema medular será el de la paridad de género, así como los medios de impugnación en los registros de fórmulas y el manejo de la documentación que se utilizará para los cómputos electorales.
 

CRITERIOS QUE DEBEN ACREDITAR 

En tanto, el consejero Augusto Hernández Abogado, presidente de la comisión Especial de Derechos Político Electorales de los Pueblos y Comunidades Indígenas, dijo que para acreditar una candidatura en Huejutla, Ixmiquilpan o San Felipe Orizatlán se tiene que reunir tres criterios.
 

El primero, dijo, es comprobar un vínculo directo con la población del distrito a través de algún servicio comunitario; el segundo, que tengan trabajos orientados a reforzar los derechos o difusiones de comunidades indígenas para resolver una determinada problemática, y el tercero, que hayan sido representantes de una localidad o asociación indígena. 
 

En caso de incumplir con dichos criterios, el IEE podrá negar la candidatura al partido o coalición postulante.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *