Entre 47 minutos y hasta dos horas tardan los trámites en Hidalgo, mientras que los que presentan mayor incidencia de corrupción son los que se realizan con autoridades de Seguridad Pública, juzgados o tribunales, así como permisos relacionados con la propiedad.
 

Así se desprende de los resultados de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) 2017, que muestra que 65 por ciento de los trámites en el estado se realizan ante una instancia gubernamental.
 

Los trámites de alta frecuencia tardan 47 minutos por persona, es decir, aquellos que se realizan al menos una vez al año, por ejemplo el predial; semestral como la verificación vehicular, o bimestral como el pago de agua.
 

Mientras que los trámites de baja frecuencia requieren la espera de hasta dos horas, estos son los que se presentan eventualmente ante el registro civil, denuncias en el Ministerio Público o incidentes de tránsito.
 

La ENCIG indica que en Hidalgo 464 mil 366 usuarios se inconformaron con la atención de trámite realizado y 76 mil 793 personas más se quejaron ante asociaciones ciudadanas.
 

Por tal motivo, la calificación promedio por trámites, pagos y solicitudes de servicios en la entidad fue de 7.9. De acuerdo a con las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los hidalguenses realizan en promedio 11 trámites por persona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *