José Luis Romo Cruz, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) en Hidalgo, afirmó que el paquete de iniciativas aprobadas por el Congreso local atraerá inversiones por 650 millones de dólares al estado para fortalecer el sector energético.

Esto, luego que siete diputados locales se abstuvieron de votar las iniciativas enviadas por el Ejecutivo Estatal.

Tales leyes son: Alianzas Productivas de Inversión; de Desarrollo energético y la creación de la Agencia Estatal de Energía de Hidalgo; y, finalmente, la de Fomento al Desarrollo Energético Sustentable.

En conferencia de prensa, luego de la aprobación de las leyes, Romo Cruz informó que con ellas se acelerará el crecimiento económico y tecnológico de Hidalgo al atraer inversiones privadas.

Sobre la Ley de alianzas, dijo, “nos permitirá dar certidumbre a la iniciativa privada para que pueda participar en diversos proyectos que hoy en día solamente descansan en los recursos públicos”.

Mientras, la ley que busca crear la Agencia Estatal de Energía de Hidalgo, contempla que dicho ente instrumente las estrategias rectoras para el fomento y promoción del desarrollo energético en el territorio de Hidalgo.

Lo anterior, a través del desarrollo, gestión, observancia, cumplimiento y coordinación de los aspectos relacionados con las estrategias y proyectos en áreas prioritarias, coadyuvando con la federación y las demás autoridades, dependencias y entes estatales y municipales para incentivar la inversión y la economía de forma sustentable y sostenible.

La tercera ley avalada, la de Fomento al Desarrollo Energético Sustentable, tiene por objeto incrementar los niveles de competitividad, así como promover, fomentar y regular el desarrollo energético sustentable, con energías renovables como la solar y eólica, apostando a la movilidad eléctrica a través de vehículos.

Con ello, se otorga certeza jurídica a los inversionistas que participen en el uso óptimo de infraestructura energética e impulsar la eficiencia en el uso de la energía en la entidad.

LA CUARTA LEY FUNDAMENTAL

Finalmente, habló de una cuarta ley, la de Zonas Económicas Especiales que aún no está aprobada por el Congreso local, pero que sí es analizada y discutida, la cual busca anticiparse al proceso de asignación del estado.

Se estima que la asignación al dará el Ejecutivo federal en seis meses y, “una vez contando con ese reconocimiento de zona económica especial, en Hidalgo se estima que pueda recibir en los próximos 20 años montos de inversión por 140 mil millones de pesos”, dijo Romo Cruz.

El secretario indicó que estas tres leyes aprobadas y la que aún está pendiente, representan buenas noticias para la entidad, pues se potencializa el desarrollo del estado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *