El 60 por ciento de las localidades de Tianguistengo están en pobreza extrema; esta lista la encabeza la comunidad de Ixcotitlán, indicó el presidente municipal emanado del Partido Encuentro Social (PES), Febronio Rodríguez Villegas.
 

En entrevista con AM Hidalgo, el alcalde reconoció que de las 75 localidades que conforman el municipio, de acuerdo al catálogo emitido por la Secretaría de Desarrollo Social, 45 son las que presentan carencias sociales.
 

“Hay una cordillera donde tengo comunidades con rezago”, mencionó Rodríguez  Villeda, luego de puntualizar que ha tratado de “que tengan los servicios básicos: agua, luz, drenaje”.
 

La medición municipal de la pobreza 2010 del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), muestra que hay un 39 por ciento de rezago educativo, mientras que el 81 por ciento (más de 10 mil personas) no tienen acceso a los servicios básicos de vivienda.

Comala, Chinango, Piedra Ancha, Polintotla, Tonchitlán y Atenco, también figuran en las localidades rurales que la Sedesol clasificó con un “grado de marginación muy alto”.
 

Febronio Rodríguez mencionó que en 2018 se designaran “40 millones de pesos exclusivamente para pavimentos a las comunidades, tengo 33 millones y medio que van a ser para agua, luz, drenaje y vivienda”.
 

El edil reconoció que Tianguistengo “ocupa uno de los primeros lugares a nivel nacional” en cuestiones de rezago social; no obstante, argumentó que las actividades que se desarrollan durante Semana Santa, así como la producción del pan y ganadería contribuyen a la economía del municipio.
 

La segunda semana de marzo, legisladores locales anunciaron la Ley de Equidad Presupuestaria, que busca abatir el rezago social principalmente en Tlanchinol, Yahualica y Tianguistengo; sin embargo, el presidente municipal dijo desconocer dicha iniciativa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *