Vecinos de la colonia Tuzos de Pachuca reportaron que la falta de agua en sus viviendas se agudizó desde hace 20 días y acusaron que, pese al nulo suministro, tienen que pagar un recibo que oscila entre los 100 y los 300 pesos mensuales.
 

AM Hidalgo realizó un recorrido por los negocios y hogares de la colonia, en donde los habitantes indicaron que la escasez de agua inició en diciembre del año pasado; sin embargo, fue a finales de febrero cuando el servicio disminuyó al grado de que en cada siete días solo tienen agua en tres.

Así lo indicó una vecina que se identificó con el nombre de Adriana, quien a su vez señaló que paga 300 pesos por un servicio incompleto; “no llega el agua o cae una gotita pero hasta en la noche, entonces esa gotita no sube a los tinacos (…) pero los recibos sí se tienen que pagar, de lo contrario cortan el servicio”.
 

Otro caso es el de Ana Nelly Barrera Acosta, quien explicó que “(el agua) nada más cae en la mañana de 6:00 a 6:30”, situación que ocurre de desde hace 20 días, puntualizó. “En cuanto empiezo a ver que se acabará el agua prendo la bomba, mientras no nos damos cuenta, se nos vacían los tinacos”.
 

ESCASEZ DE AGUA EN LOS NEGOCIOS

Los negocios de lavado en la colonia Los Tuzos tienen que contratar una pipa cada dos días, cuyo costo es de 700 pesos, platicó Zoé García, quien además gasta 300 pesos al mes por el cobro de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim).

 

 

No obstante, la encargada de la lavandería indicó que las pipas en el último mes han resultado convenientes, ya que, “nada más hay agua durante dos o tres horas y ya después la cortan, entonces no se alcanza a llenar ni siquiera el tinaco de una casa”.
 

Los habitantes de esta colonia también acusaron que el suministro de agua es insalubre, por lo que han optado por comprar garrafones con agua potable.
 

“La semana pasada estuvimos sin agua tres días, y al final de cuentas no se puede ni lavar trastes porque cuando el agua cae está sucia, hasta con gusanitos y no se puede ocupar para lavar los trates, dientes o manos”.
 

SIN RESPUESTA EN CAASIM

Leticia calderón, vecina que también se ha visto afectada por la problemática, comentó que en comitivas han acudido a las oficinas de Caasim pero “no hay solución”.
 

“Hemos ido a hablar a Caasim y lo único que dicen es que lavan los pozos o que hay problema en el pozo y por eso no tenemos agua, pero cuando cae parece que nos avientan aguas negras”.
 

“El agua a presión sale muy rebotada, cuando no teníamos bomba era filtrar con un trapo por la tierra que trae”, finalizó la vecina Reyna Selene Vázquez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *