Así es el primer día del Tuzobus Rosa en la capital del estado, el cual causó la sorpresa de los hombres quienes abordaron el autobús y tuvieron que descender.
Del total de usuarios el 54 por ciento son mujeres, de acuerdo con datos del gobierno del estado.
La Secretaría de Movilidad y Transporte puso en marcha el programa denominado “Transporte Rosa, Movilidad Segura (SIUATL)” que busca beneficiar a más de 36 mil 800 usuarias del Tuzobús en la línea troncal.
A partir del día de hoy ya circulan 2 autobuses del Sistema Tuzobús con cromática rosa donde se dará preferencia al género femenino, niñas y niños.
Una de estas unidades estará incorporada en el servicio Exprés T-02, mientras que la segunda será parte del servicio Exprés T-04. De igual forma se han instalado asientos rosas en autobuses de la línea troncal y en unidades tipo Bóxer de rutas alimentadoras.
El gobierno también puso en marcha capacitación y sensibilización de los operadores del sistema, mediante los siguientes temas: equidad de género, reforzamiento de una cultura de atención, prevención e inhibición de posibles conductas que violenten a mujeres en el Tuzobús.
