En 2017 se tuvo un registro de más de 3 mil 640 repatriados hidalguenses, de los cuales, 110 se acercaron a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en Hidalgo (STPSH) para pedir informes sobre los apoyos en materia de empleo, de los cuales se concretaron 15 proyectos productivos.
En entrevista, María de los Ángeles Eguiliz Tapia, titular de la STPSH, informó que durante el año pasado se tuvo una bolsa de más de 750 mil pesos para el programa de apoyo a repatriados.
En este tema, se les aporta un recurso de mil 500 pesos para que acudan a las opciones de empleo que les sean de interés, en caso de no encontrar algo adecuado a su perfil se les otorgan otros mil 500 y se les vincula para que obtengan un proyecto productivo para poner su propio negocio.
Actualmente se espera la aprobación de la bolsa para este año, ya que recordó, la Secretaría sufrió un recorte de cuatro millones de pesos en cuanto al presupuesto total que le otorga el estado.
En materia federal, el recurso que recibieron en 2017 será el mismo que el de este año, por lo que en términos globales tendrán menos presupuesto que el año pasado al juntar ambas partidas.
Esto, luego de la inauguración de la Sexta Feria Nacional de Empleo en el marco del Día Internacional de la Mujer, en el municipio de Tula, en donde más de 50 empresas ofrecieron cerca de 800 vacantes, a las que se sumaron las más de 2 mil que se ofrecieron a través de subprogramas como la Mesa de Atención a Mujeres, Bolsa de Trabajo, Abriendo Espacios y Movilidad Laboral.
