La Auditoría Superior del Estado (ASEH) gastó 898 mil pesos en viáticos durante nueve meses de 2017, los viajes registrados se realizaron a diversos municipios de Hidalgo, a Ciudad de México, Puebla, Sonora y Guanajuato.
En los reportes del portal de transparencia del Poder Legislativo se reportaron gastos por viáticos de 744 viajes con motivo de auditoría a diferentes municipios durante nueve meses porque no existe registro de abril a junio, además de que se repite el documento del primer trimestre.
El viaje más caro fue a Puebla, en el que Miguel Ángel León Salinas acudió sin acompañante a un curso de certificación y se gastó 71 mil 118 pesos del 24 al 29 de septiembre.
El viaje más lejano fue a Hermosillo, Sonora, el cual costó 55 mil 245 pesos; duró un día y fue con motivo de una convención de la Asociación Nacional de Organismos de Fiscalización Superior. Perla Jazmín Castro Contreras viajó sin acompañantes a la reunión del 22 de marzo.
De nueva cuenta, Perla Castro hizo un viaje a Guanajuato del dos al cuatro de agosto a una capacitación en materia de auditoría con un costo de 20 mil pesos.
Los destinos más visitados por miembros de la ASEH fueron Tulancingo, adonde realizaron 26 viajes; a Zempoala, que visitaron en 18 ocasiones; a Zimapán, con 14 visitas; y a la Ciudad de México, con 13. En los viajes a CDMX gastaron 97 mil 738 pesos.
Existen diez registros de visitas a Mineral de la Reforma, municipio colindante con Pachuca, los cuales costaron cuatro mil 175 pesos.
El trimestre con más gastos de viáticos en auditorías fue de octubre a diciembre, periodo en el que se gastó 494 mil 421 pesos, 54 por ciento del total reportado en el portal de transparencia.
