El gobierno de Hidalgo se deslindó de la aportación de recursos extraordinarios para resolver la huelga universitaria, misma que calificó como una medida para obtener presupuesto y consideró que la falta de dinero para vales de despensa se debe a una mala planeación de la casa de estudios.
A través de una conferencia en donde sólo dio lectura a un comunicado sin admitir preguntas de la prensa, el secretario de Gobierno, Simón Vargas Aguilar respondió al rector Adolfo Pontigo Loyola que la constitución del país no contempla la intervención de las autoridades para resolver las demandas sindicales.
La falta de recursos en la UAEH para pagar vales de despensas, consideró el secretario, es una falla en su planeación que muestra que incumple sus obligaciones como organismo autónomo lo que afecta el entorno económico, educativo y social de los habitantes del estado.
Dijo que la aportación de recursos no es obligación del gobierno, sin embargo el mandatario estatal hizo una oferta que fue rechazada por la universidad.
“La huelga es utilizada como un mecanismo para la obtención de recursos extraordinarios, que no previó la propia autoridad universitaria, al evadir y carecer de una reorientación de los recursos propios”.
Asimismo, señaló que si no hay desacuerdo entre los sindicatos y las autoridades universitarias es “sensato y pertinente terminar la huelga de manera inmediata para no violentar el derecho a la educación”.
De igual manera, mencionó que los recursos de la casa de estudios deben de darse a conocer con transparencia, de acuerdo con la ley de disciplina financiera.
