Aunque usted no lo crea, la Universidad Tecnológica de Tulancingo (UTT) le confió 24 millones de pesos a una empresa asentada en un departamento multifamiliar de interés social, ubicado en Tlatelolco, Ciudad de México, sin que tenga al menos una razón social visible.
AM Hidalgo acudió a las oficinas que la empresa GS Suministros y Servicios TI sita en el edificio 13, interior 204, sobre la avenida Ricardo Flores Magón, dentro de un conjunto habitacional de la delegación Cuauhtémoc.

La entrada 3 del complejo está rodeada de árboles y cualquier información relacionada con esta empresa debe ser depositada en el buzón, según los empleados que contestaron a través del interfón.
Su puerta es de lámina pintada de gris con acceso controlado desde el interior, sin que exista distintivo alguno de esta empresa.

OTRA EMPRESA: NAVIT CONSULTORES

Otra empresa que ganó una licitación fue Navit Consultores por 8 millones de pesos para el servicio de contratación de personal y alumnos con la finalidad de participar en proyectos y formular nóminas de la Universidad Tecnológica de Tulancingo.
AM Hidalgo también acudió al domicilio que la empresa sita en División del Norte 521, oficina 305, colonia del Valle, delegación Benito Juárez; sin embargo, la persona que vigila el edificio dijo desconocer si Navit Consultores tiene sus oficinas en ese lugar.
La Auditoría Superior de Hidalgo (ASEH) señaló este contrato celebrado entre la empresa y la universidad, al documentar que la casa de estudios realizó pagos indebidos sin recibir el servicio estipulado.
LOS SERVICIOS
GS Suministros y Servicios celebró el contrato abierto PED/RM/LIC/ISSSTE.2/15 con la UTT para brindar soporte técnico de un modelo de gestión y optimización de prácticas a esa casa de estudios.
Este convenio deriva del contrato por 24 millones 519 mil pesos que firmó la universidad con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Las actividades de la empresa incluyen viajes, estancia en hoteles, equipos de cómputo, cursos, suscripciones para la oficina, industria y el hogar, comercio de bienes inmuebles al mayoreo y menudeo nacionales y extranjeros, y cualquier otro bien susceptible de comercializarse.
El documento fue firmado por el encargado de la rectoría Arturo Silva Rodríguez y Alma Moreno Latorre, directora de administración y finanzas, así como por Mercedes Feria Campero, jefa de recursos.
Como parte del contrato, la empresa se comprometió a contratar alumnos y establecer una oficina de soporte técnico.
Incluso, el representante de GS Suministros y Servicios Juan Gabriel Santelices Martínez aparece en el padrón de proveedores del gobierno de Hidalgo dedicado a la venta de accesorios y consumibles de cómputo y papelería.
Además, Navit Consultores firmó el contrato CON/RM/LIC/ISSSTE.1/15 con el rector de la universidad Gerardo Marcelino Lara Orozco, la directora de administración de finanzas Alma Moreno Latorre y Mercedes Feria Campero, jefa de recursos.
El representante de Navit Consultores Ttsulli, Antonio González Sánchez, se encuentra en la lista de proveedores del gobierno de Hidalgo. Las actividades de la empresa son servicios de reclutamiento de personal.
75 MILLONES EN TRASFERENCIAS
La Auditoría Superior de Hidalgo informó que en 2015 la Universidad Tecnológica de Tulancingo recibió 24 millones de pesos provenientes de Sedesol y 51 millones del ISSSTE.
Y como parte de la cuenta pública 2016, la tecnológica aún tenía recursos pendientes de aplicar de ejercicios anteriores por 25 millones provenientes del ISSSTE.
