Siete centros penitenciarios en Hidalgo presentan sobrepoblación; los casos más preocupantes son las cárceles de Ixmiquilpan, Apan y Jacala, que tienen casi el triple de los internos que pueden albergar.
Las cárceles de esos municipios ocupan el tercer, cuarto y quinto lugares nacionales, respectivamente, entre las cárceles con sobrecupo. Molango, Actopan, Huichapan y Mixquiahuala, también figuran en la lista de 48 penales en el país que rebasan su capacidad.
De acuerdo al Informe Especial de la Comisión Nacional de Los Derechos Humanos (CNDH) sobre los centros de reclusión de baja capacidad, seis de las 16 penitenciarías tienen sobrepoblación hasta del 195 por ciento de su capacidad.
El penal de Apan puede albergar a 22 presos; sin embargo, habitan 65, lo representa un 195 por ciento de sobrecupo. Por su parte, Jacala presenta 188 por ciento de sobrepoblación con 47 internos más de los que pueden vivir en óptimas condiciones; mientras que en Ixmiquilpan hay lugar para 54 internos, pero actualmente albergan a 146.
Huichapan presenta sobrecupo del 74 por ciento, 29 reos más de su capacidad; en Actopan están presos 28 presos más de los 80 que puede albergar, con un 35 por ciento de sobrepoblación.
Mixquiahuala y Molango son los municipios cuyos penales presentan menor grado de sobrepoblación en el estado con 12 y tres internos más de los que pueden albergar, respectivamente.
Los dos centros penitenciarios con mayor sobrecupo a nivel nacional se encuentran en el Estado de México, en Jilotepec y Zumpango, que tienen más del doble de la población con la que pueden operar adecuadamente.
