Los partidos políticos en Hidalgo todavía tienen una deuda de 26 millones 20 mil 589 pesos, producto de las multas impuestas por el Instituto Nacional Electoral (INE), aunque ellos piensan saldarla hasta el año 2022.  

En poco más de un año, los partidos saldaron 14. 9 mdp de los 40.9 mdp que les impuso el INE por ignorar la operación del sistema de fiscalización durante las precampañas y campañas del proceso electoral 2015.

Para liquidar esta deuda, el INE encomendó al Instituto Estatal Electoral (IEE) de Hidalgo descontar el 50 por ciento de su financiamiento público ordinario mensual y entregarlo al Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Citnova).

Foto: Y. Dávila
PRI, PAN, NUEVA ALIANZA Y PVEM, LOS MÁS ENDEUDADOS  
Con datos proporcionados por la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Estatal Electoral (IEE) de Hidalgo, se conoció que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) mantiene la deuda más elevada.

Inicialmente, al PRI de Hidalgo se le impuso una multa por 10 millones 655 mil 577 pesos de los cuales ha liquidado, hasta febrero 4 millones 320 mil 576 pesos, es decir, le quedan por pagar 6 millones 335 mil 1 pesos.

Mientras, Acción Nacional tiene una deuda por 6 millones 240 mil 759 pesos de los 8 millones 881 mil 855 pesos que al principio les impusieron; Nueva Alianza adeuda 4 millones 771 mil 279 pesos

El Verde Ecologista de México (PVEM), 4 millones 569 mil 994; el PRD, 2 millones 277 mil 81 pesos; el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), un millón 749 mil 918 pesos, y Movimiento Ciudadano adeuda 76 mil 553 pesos.

El Partido Encuentro Social (PES) es el único que ha logrado liquidar su adeudo con el INE, ya que este fue de 108 mil 578 pesos, penalización por concepto de irregularidades en precampañas. 

DEUDA DEL PT LA ABSORBIÓ SU DIRIGENICA NACIONAL  
Al perder su registro a nivel local, el Partido del Trabajo (PT) de Hidalgo tuvo que recurrir a su dirigencia nacional para absorber la deuda de 5 millones 179 mil 922 pesos, dinero que ha descontado el INE, por lo que se desconoce el avance de la deuda. 
Esto se debió a que en las elecciones de diputados locales de 2016 no alcanzó el umbral establecido por la ley, que es la obtención mínima del 3 por ciento de votos, por lo que el IEE le retiró las prerrogativas. 

DINERO DE PARTIDOS A DESARROLLO TECNOLOGICO EN HIDALGO
En enero de este año, el IEE entregó al Citnova un total de 8 millones 331 mil 812 pesos correspondiente a las multas cobradas a los partidos políticos locales durante el periodo abril-diciembre de 2017.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *