El servicio de taxis ejecutivos Cabify no llegará a Hidalgo hasta que exista una regulación en la Ley de Movilidad respecto a ese tipo de transporte privado, además, se aseguró que es difícil incursionar en ciudades en las que el servicio de taxi es controlado por mafias que impiden la llegada de nuevos esquemas de competencia.

Foto:Y.Dávila
Así lo mencionó Gabriela Herrerías, gerente nacional de marketing en Cabify México, quien dijo que esperan la regulación apropiada en la entidad para los servicios que utilizan una plataforma móvil.
“No entraremos a Hidalgo hasta que exista la regulación apropiada que permita una competencia como nosotros y también será difícil porque en muchas ciudades el servicio de taxi está bajo control de ‘mafias’ que impiden otro tipo de competencia”, dijo.
Afirmó que no entrarán “a la mala” como lo ha hecho Uber en otras ciudades. “En destinos turísticos del sur de México Uber ha entrado de manera irregular, sin permisos necesarios. Nosotros no haremos eso, vamos a esperar a que se regule la Ley de Movilidad en Hidalgo, que dé pie a nuestra llegada, solo así estaremos en el estado”.

Foto:Y.Dávila
Agregó que se deben realizar estudios económicos y de población para conocer si es posible trabajar en Pachuca.
“Se debe estudiar, hay que saber qué tan factible es nuestro arribo, ya que el pago con tarjeta debe ser utilizado por gran parte de la población, no sería factible si no se utiliza el pago con tarjeta porque no trabajamos con efectivo”, finalizó.
