Magistrados del Tribunal Electoral de Hidalgo (TEEH) declararon infundada e inoperante la controversia que pretendía anular los criterios de auto adscripción calificada en las candidaturas indígenas impulsadas por el Instituto Estatal Electoral (IEE).
 

Esta mañana, en sesión ordinaria se resolvió el juicio TEEH-JDC-007-2018 promovido por Matilde Atontiopa Cañada, quien se auto describe como hidalguense con raíz y pertenencia indígena Otomí, donde aseguró que con dichos criterios se le limitan sus derechos a ser postulada.

“La promovente (sic) del juicio aduce que se limitan sus derechos políticos electorales al establecerse ‘un sistema de medición riguroso’ respecto a los criterios de auto adscripción calificada”, expresó el magistrado ponente Jesús Raciel García Ramírez.
 

Los criterios de auto adscripción calificada buscan que las personas que se postulen en las elecciones de diputados locales en Hidalgo tengan verdaderamente un arraigo indígena en los distritos de Huejutla, San Felipe Orizatlán e Ixmiquilpan, considerados como indígenas por la gran presencia de ese sector.
 

Además, Atontiopa Cañada acusó al IEE de “generarle incertidumbre” con dichos criterios que están en el acuerdo CG/057/2017 y que fue modificado el 22 de enero de este año.

“Declaro infundado e inoperantes, pues, contrario a lo que dijo la actora, el IEE se allegó de los elementos necesarios para favorecer y flexibilizar el acceso y postulación de las personas indígenas, ya que retomó los criterios de las autoridades electorales federales y locales, atendiendo la perspectiva intercultural para acreditar las comunidades indígenas con los parámetros vertidos por la Sala Superior del TEPJF”, expresó el magistrado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *