Octavio Castañeda Arteaga, representante electoral del Partido de la Revolución Democrática (PRD), recordó a los consejeros del Instituto Estatal Electoral (IEE) que por fallas y omisiones, en 2016, sus homólogos de Chiapas fueron removidos del cargo.
Esta advertencia la dijo luego manifestar su preocupación por que el consejo general del IEE no ha aclarado la metodología para calcular la segmentación de paridad de género, por lo que no han podido elegir a sus candidatos.
“Tenemos una grave preocupación los partidos políticos, pues estamos estancados para designar a los candidatos a diputados locales. Como antecedentes, recordemos que en 2016 en Chiapas, donde fueron cambiados los consejeros electorales por las fallas y omisiones en este tema”, dijo Castañeda Arteaga.
Con esta declaración, es la tercera vez consecutiva que el perredista solicita a los consejeros electorales una definición, ya que los porcentajes de los resultados electorales de las pasadas contiendas de diputados locales que les entregó el IEE, para hacer la distribución de sus candidaturas estuvieron mal calculados y, por ello, no han podido definir a sus próximos aspirantes.
Al respecto el representante electoral de Morena Cirino Paredes Rubio se sumó a la petición del perredista al señalar que “sí hay una preocupación, por ahí nos entregaron unos resultados y un oficio en el que se hacían unas observaciones en la que se planteó una metodología para hacer la segmentación y tener una guía mínima para hacer este proceso, el cual es delicado para los partidos políticos, pues implica cumplir con la equidad de género”, expresó.
LA RESPUESTA DE LA CONSEJERA

Foto: IEEH
En entrevista, Guillermina Vázquez Benítez, presidenta del IEE, rechazó que por este tema puedan ser removidos por el Instituto Nacional Electoral (INE), tal como ocurrió con los consejeros de Chiapas.
“Ellos están presentado una metodología distinta a la que nosotros les entregamos el 15 de diciembre de 2017. Nosotros cumplimos en tiempo y forma como lo estableció la reforma al código electoral de presentar los porcentajes a cada partido político”, indicó.
Además, agregó que se les entregó una carpeta completa con los porcentajes de todos los partidos; sin embargo, “el PRD encuentra una fórmula distinta a la que aplicamos nosotros y ellos nos presentan una solicitud para que se verifique la fórmula y estamos, precisamente, haciendo esa verificación para darles respuesta”.
