Atilano Rodríguez Pérez, Secretario de Educación Pública de Hidalgo, aseguró que los 977 empleados que nadie conoce en su centro de trabajo están identificados y llevan a cabo labor de apoyo técnico pedagógico.
Durante entrevista al concluir la ceremonia del día de la bandera, apuntó que ya fue justificado dicho señalamiento hecho por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) como parte de la cuenta pública 2016; sin embargo, calificó los informes del organismo fiscalizador como “muy fríos”.
“Son maestros que están trabajando en programas educativos, a raíz de la reforma surgen programas nacionales que deben ser conducidos por maestros con experiencia para que puedan permear hacia las escuelas”.
La auditoría documenta que el docente no está en el aula, pero “está haciendo trabajo académico y técnico precisamente para que las escuelas del estado puedan tener el fruto de esos programas”, dijo.
Justificó que hace más de 15 años el gobierno federal no aprueba plazas administrativas las cuales son necesarias para la cobertura educativa.
Al dar a conocer los resultados de su auditoría 2016, la ASF muestra cómo de los 61 mil 899 inscritos en la nómina, un 26.4 por ciento está enfocado a tareas administrativas, proporción que coloca a Hidalgo en la cuarta posición nacional de quienes sacrifican más personal docente en tareas distintas.
