Alrededor de 16 por ciento de la leche que se utiliza para el programa de abasto social Liconsa, es aportado por productores del Valle del Mezquital.


Foto:Joselyn Sánchez

Durante gira de trabajo por Tula, Manuel Sánchez Olvera, gerente estatal de Liconsa, informó que la dependencia tiene una distribución mensual de alrededor de cuatro millones de litros de leche en todo Hidalgo, lo que significa poco más de 48 millones de litros por año, “un río de leche para todos los rincones del estado”, como lo denominó el funcionario. 

Bajo este contexto, recordó que en 2015 se instaló un centro de acopio lechero en Francisco I. Madero con una capacidad de recepción de 50 mil litros diarios (alrededor del 38 por ciento de la producción de cada día). En dicho centro se reciben 20 mil litros diarios (16 por ciento) que se van a la planta en Tlanepantla, los procesan y los regresan a Hidalgo. 

Esto llega entre las 10:00 y 12:00 de la noche para ser repartidos al otro día entre las 6:00 y las 8:00 de la mañana, ya que la leche tiene una vigencia promedio de dos días. 

Además, manifestó que en este mes se han abierto diez lecherías para cumplir la meta de 50 establecimientos que se adquirieron en 2017; asimismo, se tiene un compromiso para abrir 57 más este año en todo el estado.

Previamente, acudió a la reinauguración de una lechería en la comunidad de Bomintzha, en Tula, la cual se había cerrado por los malos manejos de la encargada, Rita N, quien no pagaba la venta diaria de la leche, por lo que la administración municipal colocó a un supervisor para que los pagos se hagan en tiempo y forma. En el municipio existen 11 lecherías.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *