No obstante que a finales del año pasado el ayuntamiento de Pachuca aprobó dos millones de pesos para el rastro municipal, aun no comienza sus actividades a falta de las pruebas requeridas para su funcionamiento.

Así lo dijo el regidor Nabor Rojas Mancera, quien además señaló: se carece de los mecanismos para levantar a los animales, limpiarlos y retirarles la piel.

“Son dos, tres detallitos que harían falta pero que si ya los sumas, estamos hablando de tres o cuatro millones de pesos (…) asunto por el cual se ha estado deteniendo (el funcionamiento) para iniciar”.

Rojas Mancera indicó que en el transcurso de marzo comenzarán las pruebas e inmediatamente las operaciones; sin embargo, es una proyección de tiempo ya que aún falta la barda perimetral del rastro municipal, dijo.

“No hay fecha específica, hay el compromiso de la presidenta y de los concesionaros para hacer las pruebas y el arranque del rastro”.

El regidor agregó que se busca que la Secretaría de Obras Públicas del municipio contribuya al aspecto del cercado, mientras que los concesionarios del lugar tendrían que aportar aproximadamente un millón y medio de pesos “para que comience su funcionamiento”.

La barda perimetral de las instalaciones del rastro, así como señalamientos para la matanza de los animales de acuerdo a las normas de limpieza y sanidad, son aspectos que debe cumplir el rastro de Pachuca en un año y medio para la certificación Tipo Inspección Federal (TIF), finalizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *