El último año del gobierno de Francisco Olvera Ruiz dejó reintegros por 657 millones de pesos, principalmente por irregularidades en la distribución de participaciones federales, proyectos de desarrollo regional y escuelas de tiempo completo.
Durante dicho año, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) determinó probables recuperaciones por 662 millones, y hasta febrero del actual año solo hizo efectivo reintegros por 4 millones de pesos.
Las principales probables devoluciones derivan de la distribución de las participaciones federales por 283 millones de pesos; además de recuperaciones por 46 millones de pesos del programa de escuelas de tiempo completo.
En proyectos de desarrollo regional, la ASF determinó recuperaciones por 59 millones, de las cuales hasta el momento solo ha operado un millón.
Del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas, la auditoría demandó el reintegro de 92 millones de pesos; sin embargo el gobierno estatal solo ha devuelto tres.
En el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo Hidalgo tiene que comprobar 73 millones de pesos para evitar reintegrarlos.
Otros probables reintegros derivan de apoyos a centros y organizaciones de educación por un millón 900 mil pesos; fondo de aportaciones múltiples por 38 millones; recursos del Fondo de Infraestructura Social por 4 millones.
La ASF también determinó recuperaciones en la alcaldía de Huehuetla por un millón de pesos; Mineral de la Reforma por 27 millones; San Felipe Orizatlán por 26 millones; Tulancingo por un millón; y Tlanchinol por 973 mil pesos.
