“A mí sí me preocupa que donde murieron dos jóvenes no se sepa qué pasó y no se hayan ubicado responsabilidades”, planteó Emilio Álvarez Icaza, ex secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) al recordar a las víctimas del movimiento del gasolinazo en Ixmiquilpan.
“Un estado donde las víctimas quedan en indefensión y desprotección” debe preocupar al gobernador Omar Fayad la promesa que hizo de esclarecer los hechos y a la Procuraduría General de la República (PGR), que atrajo las investigaciones sin resultados.

Ante esta situación, planteó que necesariamente debe intervenir la Comisión Nacional de Derechos (CNDH) para evitar la existencia de actos impunes.
“Me parece muy grave que mueran personas y que no haya consecuencias, ni una investigación en el ámbito de derechos humanos ni en el ámbito judicial”, contesto a los reporteros de AM Hidalgo al concluir la conferencia “Derechos Humanos y Cultura para la Paz” en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

Planteó que este tipo de situaciones, en todo momento erosionan la confianza en las comisiones de derechos humanos, en las procuraciones y “dan la noción de que se está protegiendo a alguien o se habla de impunidad”.
Los responsables de los asesinatos de Alan Giovani Gutiérrez Contreras y Fredy Cruz García no han sido castigados, lo cual denota “un Estado donde las víctimas quedan en indefensión y desprotección”, dijo.
