Para cuatro de cada cinco pacientes de la delegación ISSSTE Hidalgo, los servicios que presta el hospital son deficientes e indignos, además de que no cumplen con el programa “Trato para un buen Trato”, el cual debería garantizar asistencia humanitaria y cordial para los derechohabientes. 


Foto: Y. Dávila

No obstante, las quejas más comunes de los pacientes versan sobre malos tratos, horas de espera para recibir consulta, negación por parte del personal para agendar citas, así como inasistencia de especialistas.

Mientras que el titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), José Antonio Copca García, aseguró que se ha aplicado el programa “Trato para un buen Trato” desde hace más de un año, sólo tres de cada cinco pacientes lo conocen.

De acuerdo con el programa, el personal del ISSSTE tiene el compromiso de informar, saludar, sonreír y ser amable; además de tener paciencia, escuchar, incluir a los pacientes, colaborar y aceptar diferencias.

Dichos aspectos se encuentran en el decálogo que los trabajadores deben cumplir; sin embargo, los pacientes aseguraron que no se aplica en el hospital.


Foto: Y. Dávila

CONFLICTOS Y DEFICIENCIAS, ACUSAN PACIENTES

AM Hidalgo realizó un sondeo entre los pacientes que acuden al ISSSTE, y se encontró que de cada cinco personas entrevistadas, cuatro acusaron experiencias negativas en el instituto.

Alma Olivares, de la colonia Providencia, dijo que esperó más de tres horas para que su hija recibiera consulta por la fiebre y náuseas con las que llegó al hospital.

“Yo estoy aquí desde las 10 de la mañana, estuve esperando consulta y no me atendieron, tuve que esperar hasta que llegó el gestor para sacar una cita en urgencias”.


Foto: L.Rosas

Respecto al decálogo que debe cumplir el personal del nosocomio señaló: “sí lo conocía, pero creo que solo está aplicada para los pacientes, nosotros debemos ser amables porque la verdad la persona que estuvo ahí (la recepcionista de consulta externa) fue muy grosera”, dijo la entrevistada.

Mientras que la señora Idelfonsa expresó que “hay veces que son cabronas las doctoras, son medias despotonas, pero la necesidad es la que nos tranquiliza a ser más educados todavía”, dijo mientras trasladaba a su papá en silla de ruedas.

“Hay citas de hasta de seis meses que no viene el urólogo, mi papá está enfermo, delicado y todavía con estas situaciones”.

Otro caso es el de una paciente de la colonia Piracantos, quien prefirió omitir su nombre, pero aseguró que una de las principales problemáticas es re agendar las citas.

“Tuve un conflicto para que atendieran a mi mamá porque era urgente que le revisaran un tumorcito del ojo, acudí a dirección para que me re agendaran porque precisamente el día que le tocaba la consulta con el oftalmólogo, no vino y no me querían dar otra cita”.

El último comentario lo realizó la acompañante de un paciente que acudió al área de geriatría, luego de asegurar que el ISSSTE no cumple con el decálogo.

“Tan solo nosotros teníamos cita a las 11:30, llegue ahí a la recepción y me dicen que hasta las cuatro de la tarde. Mi papá no tiene 15 años para que esté esperándose mucho tiempo”, dijo.

A pesar de las quejas, el titular del ISSSTE José Antonio Copca García, indicó que la delegación Hidalgo recibió un reconocimiento en 2017 por ser la que registró mayor avance en la implementación en el programa.

“Es un trabajo permanente en el que tenemos que estar sensibilizando a nuestro personal, […] el trato amable debe ser mutuo para otorgar atención con calidad y calidez”, puntualizó Copca García.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *