El ex representante del Consejo Consultivo Ciudadano (CCC) de Huejutla, Camilo Fayad Verastegui, dijo que “sí metería las manos al fuego” por Esteban Ángeles Cerón, quien dirigió el organismo, al considerar que es una persona de probada trayectoria que nunca se ha visto involucrada o señalado en la desviación de recursos públicos.

Foto: Juan Manuel Lagunes
Al ser cuestionado sobre el presupuesto de 120 millones que recibió el CCC sin que rindieran cuentas sobre el manejo de ese recurso público, dijo que el proceso de liquidación de los funcionarios de este organismo concluyó el 31 de diciembre de 2017 y sin problemas.
Entrevistado en las inmediaciones de la plaza de la Revolución Mexicana del centro de Huejutla, Fayad Berasategui acepta que el cierre de esta oficina afecta la agenda de trabajo que llevaban a cabo con algunos sectores de la sociedad.
“Vamos esperar que las decisiones tomadas, sean en beneficio de la sociedad hidalguense, creo que algunas funciones del CCC se dejaron de hacer y no lo digo por el municipio de Huejutla, aquí hubo un trabajo tangible, sin embargo, un organismo regional no puede salvar a uno del orden estatal”, agregó.
Explicó además que como organismo ciudadano, no tenían ningún presupuesto asignado y que solo recibía un sueldo de 13 mil pesos mensuales, más el pago de una renta que dijo, no superaba los 10 mil pesos por cada 30 días.
La estructura del Consejo Consultivo Ciudadano estaba conformada por 55 personas, 35 de las cuales estaban en la capital del estado de Hidalgo y el resto en las diferentes regiones de esta entidad.
