Ponerse al corriente en el pago de cualquier impuesto municipal, es para muchos ciudadanos un sacrificio económico, más si han vivido en la morosidad por más de cinco años.
Las alcaldías de la región Tulancingo, se han visto en la necesidad de implementar estrategias que permitan la recaudación municipal, a fin de incrementar sus partidas presupuestales estatales y federales.
De acuerdo al Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH), el presupuesto de egresos aprobado para este 2018, significó para al menos cinco alcaldías, un aumento en el techo presupuestal que va del 9 al 11 por ciento.
En el caso de Tulancingo paso de 241.9 millones de pesos a 267.8 millones pesos, es decir, casi 26 millones más.
Cuautepec y Acaxochitlán incrementaron para este año su presupuesto de egresos con prácticamente 12 millones de pesos, mientras que Santiago Tulantepec y Singuilucan lo aumentaron con siete millones 624 mil 470 y cinco millones 59 mil 83 pesos, respectivamente.
Las principales formas de recaudación por las que han optado las y los alcaldes municipales de estas demarcaciones, es mediante el pago de impuesto predial, aplicando descuentos, rifas y condonaciones en recargos.
A esto se suma, el pago de licencias y permisos de construcción, trámites realizados en la oficialía del Registro del Estado Familar y todas las inherentes al área de reglamentos, entre otras
