Los partidos políticos, al igual que los organismos electorales, deben mantener un sistema de información y transparencia a fin de que militantes y ciudadanos conozcan sus actividades y quiénes los dirigen.
Así lo expuso la consejera electoral Martha Alicia Hernández Hernández, luego de que AM Hidalgo evidenció, a través de un informe que entregó al IEE, que hay militantes del PRI en Hidalgo que no toman enserio las actividades para incentivar la participación política de las mujeres y hasta confunden el nombre de su dirigente estatal.
La información “da certeza y confianza a la ciudadanía, pues, entre mayor transparencia y conocimiento se puede ejercer mejores acciones; es obligación ver en qué estamos fallando y atender esos focos rojos”, dijo en entrevista.

La también presidenta de la Comisión de Equidad de Género y Participación Ciudadana, indicó que a finales de febrero emitirá los resultados de la evaluación de informes presentados por los ocho partidos políticos locales sobre la aplicación del 5 por ciento para capacitación, promoción y desarrollo político de las mujeres.
En dicho informe se encontraron los cuestionarios donde los militantes priistas menosprecian las ponencias que organizó el partido y confunden con otros personajes políticos al dirigente estatal.
En caso de que los partidos políticos no cumplan con la debida aplicación del recurso público, el IEE podría iniciarles un proceso ordinario sancionador.
