Representantes electorales del PRD, PT y Morena exigieron al Instituto Estatal Electoral (IEE) aclarar la metodología para calcular la segmentación de paridad de género ya que, hasta el momento, no han podido determinar las postulaciones de sus candidatos.
Acusaron que los porcentajes de los resultados electorales en las pasadas contiendas de diputados locales que les entregaron para hacer la distribución de sus candidaturas, estuvieron mal calculados y, por ello, no han podido definir a sus próximos aspirantes.
Octavio Castañeda Arteaga, representante electoral del PRD, indicó que en principio su Comisión Jurisdiccional les rechazó la distribución de género, ya que los criterios que dio el IEE resultaron erróneos.
“El error está en que el cálculo lo hicieron con la votación estatal de cada partido político y no con la votación distrital. Este método de los porcentajes está mal calculado y no nos sirve para hacer nuestra segmentación de paridad de género, por eso queremos de manera urgente se clarifique, pues existe confusión en los partidos políticos”, expresó el perredista.
A fin de garantizar la paridad de género, los partidos están obligados a realizar una segmentación con base en los porcentajes obtenidos en las elecciones anteriores inmediatas; metodología que el IEE está obligado a entregar.
Al reclamo se sumó Miriam Nayeli Avilés Candelaria, del PT, y Omar Martínez Escamilla, de Morena, quienes pidieron de manera urgente atender esta situación.
En respuesta, Martha Alicia Hernández Hernández, presidenta de la comisión de equidad de género y participación ciudadana, señaló que atenderán a la brevedad las inquietudes de los partidos políticos, aclarando que en todo momento se entregaron las metodologías correctas.
