El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Hidalgo está detrás de la impugnación que hizo la regidora de Acaxochitlán, Matilde Atontiopa Cañada, para frenar la postulación de indígenas en los distritos electorales de Huejutla, San Felipe Orizatlán e Ixmiquilpan.
De acuerdo con el juicio ingresado la semana pasada por la regidora se nombró como apoderados legales a José Ángel Estrada Sánchez y Ángel Olvera Aguilar, simpatizantes del PVEM.
Actualmente, Estrada Sánchez es representante electoral suplente del PVEM ante el IEE, mientras Olvera Aguilar, participó partidariamente en la representación del consejo municipal de Ajacuba en las elecciones de 2016.
También, Atontiopa Cañada nombró a Marco Uriel López Medrano como apoderado legal para que reciba toda clase de documentos en la controversia iniciada en el tribunal electoral local.
Esta impugnación fue hecha ante el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), en la que argumenta tener un interés legítimo para impugnar la violación a principios constitucionales.
La controversia se suma a la que promovió el Partido del Trabajo (PT) ante la sala regional de Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y que busca revertir la obligatoriedad para que los partidos políticos postulen candidaturas indígenas en Hidalgo.
Lo anterior es porque “se vulnera los derechos de los que no son indígenas” al condicionar una autoadscripción probada de descendencia indígena para postular candidatos, indicó hace unos días Arturo Aparicio Barrios, dirigente del PT en el estado.
