Más de la mitad de los empresarios de Coparmex en Hidalgo reprobaron el primer año de gobierno de Omar Fayad, mientras que cinco de cada diez dijeron ser víctima de un delito.
 

Además de que el 61 por ciento de los empresarios hidalguenses tienen desconfianza para invertir en el estado y el 74 por ciento de la población carece de un empleo formal, es decir, que no goza de prestaciones laborales ni seguridad social.
 

De acuerdo a los indicadores que establece a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el 52.6 por ciento de los socios en Hidalgo calificó de ineficiente el primer año del gobernador, mientras que el 47.4 por ciento restante indicó que Fayad Meneses “está cumpliendo con el trabajo para el que fue electo”:
 

A través de la herramienta de medición Data Coparmex, los empresarios del estado también señalaron que el 50 por ciento fueron víctimas de un delito en 2017.
 

Es decir, Hidalgo se encuentra dentro de los primeros nueve lugares a nivel nacional por sus índices delictivos. Tabasco encabeza la lista con el 60 por ciento, seguido por Guerrero, Quintana Roo, Guanajuato y Tamaulipas.
 

Además, las estadísticas de Coparmex señalan que apenas el 26. 2 por ciento de la población cuenta con un trabajo que le otorgue prestaciones laborales.

 
OTROS INDICADORES

La plataforma Data Coparmex cuenta con 10 indicadores para identificar las carencias en los estados, entre los que figuran temas como: marcaje al gobierno, seguridad y dinero prófugo.
 

En este último rubro, la Auditoría Superior de la Federación ha solicitado recuperar 135 millones de pesos al gobierno de Hidalgo, cuyo uso no ha podido ser recuperado o aclarado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *