Existen comunidades en Tula en las que, por usos y costumbres, las mujeres no votan al momento de elegir delegado municipal; además, la representación femenina en los puestos de delegados aún es baja, tanto que de 54 solo ocho son mujeres.
 

Bajo este contexto, la regidora panista Guadalupe Peña Hernández, señaló que desconoce el número exacto de comunidades en las que las mujeres no votan, pero al menos le tocó acudir a dos en las que la elección de delegados recae en los hombres.
 

Estas comunidades son Xiteje de la Reforma y Xiteje de Zapata, en donde, pese a que las mujeres estaban presentes en la elección, no se inscribieron para la votación porque ya estaba su esposo.
 

También hubo algunas que participaron en representación de su cónyuge, es decir, al momento de inscribirse colocaron el nombre de su pareja y externaron la elección del mismo. 
 

No faltaron mujeres que sí se inscribieron para sufragar, pero los mismos pobladores cuestionaron el que ambos integrantes de un matrimonio se anotaran para votar.

“Son temas en donde se tiene que ir avanzando y haciendo conciencia de que ambos son ciudadanos… Es cuestión cultural y se tiene que hacer conciencia tanto en hombres como en mujeres, pero sobre todo en ellas, para que sepan que también tienen derecho”, enfatizó la munícipe. 

Esta poca participación política también se ve reflejada en la cantidad de comunidades que están representadas por una mujer, ya que de las 54 que conforman el municipio, solo ocho cuentan con delegada.
 

Si bien son tres más que el periodo pasado, la representación femenina es apenas del 15 por ciento. 
 

Las comunidades en donde su autoridad local es mujer son: Nueva Santa María, Bomintzha, San Pedro Alpuyeca, Fovissste, San Antonio Tula, Villas del Salitre, Dos Peñas y la primera sección de Barrio Alto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *