Omar Díaz Barraza es el único hidalguense que está calificado para participar en el abierto Internacional de Artes Marciales Mixtas que se desarrollará del 15 al 18 de marzo en Australia; sin embargo, no cuenta con el apoyo económico de la Federación e instituciones del deporte, por lo que solicita la colaboración de la ciudadanía para poder asistir.
 

En entrevista, Adrián Pichardo, instructor de Omar, relató que las condiciones en las que el joven y sus demás estudiantes entrenan son precarias pues no reciben más recursos que los aportados por los mismos estudiantes. 
 

La escuela de artes mixtas Yasman MMA, a la que pertenecen, se ubica en la comunidad de Teocalco, en el municipio de Tula.
 

Los recursos con los que cuentan son aportaciones voluntarias de los 22 estudiantes y se usan para la compra de equipo y material, principalmente; además de que el espacio en el que entrenan es el teatro al aire libre que tiene la comunidad, por lo que tampoco tienen instalaciones propias.

Pese a las adversidades, aunadas a que en Hidalgo no existe selección de artes marciales mixtas, Omar fue el pasado 3 de diciembre a la Ciudad de México a participar en un torneo de dicha disciplina en calidad de independiente y logró obtener el primer lugar.
 

Lo anterior permitió integrarse a la selección mexicana de artes marciales mixtas y el pase a Australia. Encuentro deportivo que es la antesala del mundial a realizarse en China, en octubre de este año.
 

Díaz Barraza relató que la Federación Mexicana de Artes Marciales Mixtas fue creada hace apenas un año y por tanto, no cuenta con recursos de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), por lo que le dijeron que no tenían presupuesto para apoyarlo, pero le expidieron oficios para pedir recurso por fuera, documentos que le fueron entregados hace tres días. 
 

En total, el joven requiere de alrededor de 60 mil pesos para poder competir en la justa deportiva, los cuales deben ser cubiertos una semana antes del 12 de marzo.
 

Sin embargo, la próxima semana tiene que reunir 15 mil pesos que le permitan inscribirse y cubrir exámenes médicos que reafirmen su participación. 
 

Es por ello que el joven pide apoyo a la sociedad civil y a organismos que estén dispuestos a aportarle recursos económicos a través de patrocinios o donaciones voluntarias, para ello, pueden hacerlo a Bancomer 4555 1030 0172 6978.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *