Aunque hoy rindieron protesta los integrantes de Comité de Participación Ciudadana (CPC) en Hidalgo, el órgano aún no cuenta con un plan de trabajo definido, desconoce cómo se darán los procesos anticorrupción, así como la fecha en la que iniciarán labores.
 

Los participantes de CPC en Hidalgo señalaron que apenas están en proceso de formación, incluso “es la primera vez que el Comité se reúne como tal”, dijo Myrna Rocío Moncada Mahuem quien presidirá este órgano durante un año.
 

A pesar de que aseguró que el comité inició actividades “con el pie derecho”, aún faltan cinco contralores y el secretario técnico para completar el equipo de trabajo y también desconoce la fecha de su incorporación.  
 

Mientras, Ana María Tavares Jiménez, mencionó que los participantes apenas se están “integrando, conociendo y viendo cuál es el plan de trabajo”.
 

Respecto a su participación en un comité que en esencia debería ser integrado por personas de la sociedad civil, la exsubsecretaria de salud argumentó que en su momento se desempeñó como funcionaria, pero actualmente “soy una ciudadana y tengo los derechos”, subrayó.
 

Entre otros miembros que rindieron protesta se encuentran Juan Melquíades Ensastiga Alfaro, Rafael Herrera Macías y Angélica Tomasa Rodríguez Pérez.  
 

De acuerdo a los parámetros del CPC del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), estos comités tienen la facultad de proponer políticas, metodologías e indicadores de evaluación que vigilen el funcionamiento del SNA; sin embargo, en Hidalgo no hay un plan de trabajo establecido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *