El próximo 31 de enero, arqueoastrónomos de la UNAM transmitirán en vivo el eclipse de la superluna azul de sangre desde la zona arqueológica de Tula; el fenómeno podrá ser visto desde plataformas como Facebook y Youtube.

En este fenómeno convergerán el eclipse de luna, la superluna, la luna azul y la luna sangrienta, evento que no se repetirá hasta dentro de 19 años, el 31 de enero de 2037, según información de la BBC.

La luna, como todo astro, tiene una órbita en la que cada mes tiene un punto en que está más alejada de la tierra y uno en el que está más cerca, si este último coincide con la fase de luna llena, entonces se le llama superluna.

Además, cuando en un mismo mes se presentan dos lunas llenas, la segunda se le nombra luna azul, como ocurrirá mañana.
El eclipse será total y al estar la tierra frente al sol, cubriendo la luna, los rayos rojos del astro rey se desviarán hacía nuestro satélite, lo que causará el color rojizo que se podrá observar. 

La transmisión será realizada por el Grupo Arqueoastronómico Mizquiahualteca radicado en Mixquiahuala de Juárez, e iniciará a partir de las 5:00 de la mañana de este 31 de enero.

El fenómeno se podrá seguir a través del Facebook y Youtube de Doble Rendija en: https://www.facebook.com/DobleRendija/  y en https://www.youtube.com/channel/UCQSnJZFQALpxfXj8eiDQnsg

Así como en  la página de Facebook de la agrupación Paleki, en https://www.facebook.com/Paleki/

El día de hoy se llevará a cabo una observación astronómica con telescopios a partir de las 17:00 horas y se presentarán diversas conferencias en la Universidad Tecnológica Tula-Tepeji  (UTTT) a partir de las 19:00 horas con entrada gratuita.

Entre ellas destacan: Tula y los astros, impartida por Luis Manuel Gamboa (INAH); La luna y los eclipses, a cargo de Edna Galindo (UNAM); y ¿Cómo se predecían los eclipses en el México prehispánico?, que impartirá Ismael Montero (Conacyt, Universidad del Tepeyac).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *