El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para las siguientes horas prevalecerán las lluvias fuertes en zonas de Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
Además, se prevén vientos con rachas que podrían superar los 60 kilómetros por hora en la Península de Baja California, Sonora y el Mar de Cortés; así como rachas de viento mayores a 60 kilómetros por hora en costas de Tamaulipas, Veracruz y en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec. Para mañana, el sistema frontal 24, su masa de aire frío y la entrada de húmedad proveniente de ambos litorales, generarán descenso de temperatura y alta probabilidad de lluvia en gran parte de México.
Oscilación Ártica en fase negativa, de continuar en esta condición podría favorecer incursión de aire ártico a finales de enero principio de febrero con ambiente muy frío.
Atentos en Hidalgo para actualización.
***con su reserva por días restantes***@omarfayad @gobiernohidalgo pic.twitter.com/FovKyuSEgk— Enrique Padilla Hdz (@E_PadillaH) 21 de enero de 2018
Se pronostican además tormentas muy fuertes en sitios de Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco; tormentas fuertes en áreas de Puebla, Campeche y Yucatán; lluvias con intervalos de chubascos en regiones de Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Guerrero y Quintana Roo.
Por otra parte, prevalecerán las lluvias dispersas en Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
En cuanto a las temperaturas, para este martes se estiman valores menores a -5 grados Celsius en zonas serranas de Sonora, Chihuahua, Coahuila y Durango; de -5 a 0 grados Celsius en montañas de Baja California, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Jalisco, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.También se prevén temperaturas de 0 a 5 grados Celsius en sitios altos de Aguascalientes, Querétaro, Ciudad de México, Michoacán, Oaxaca y Veracruz.
La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de Internet: www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter: @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook: www.facebook.com/conaguamx.
Próximo viernes se aproxima un nuevo sistema frontal (posible N° 25)
Atentos a posibles condiciones asociadas al sistema en Hidalgo.#PrevenimosContigo @gobiernohidalgo@omarfayad @Israelfelixs @alejandroENCISO@WeatherMex @TiempoExtremoMu pic.twitter.com/5Fie2n1O0e — Enrique Padilla Hdz (@E_PadillaH) 23 de enero de 2018
