Marcos Lara Klahr, reconocido periodista, escritor y catedrático, realizó un panorama del ámbito periodístico en el estado y planteó que el fuerte historial priista, aunado a los medios de comunicación tradicionales, impiden que el periodismo evolucione de forma adecuada.
En entrevista, Lara Klahr dijo que no obstante el paso del tiempo, el yugo priista, las cadenas radiofónicas tradicionales y los periódicos avejentados aún mantienen su liderato en el estado.
“En Hidalgo, el periodismo se ha quedado suspendido en el tiempo. Los periódicos ancianos y las cadenas radiofónicas locales ahora articuladas a otras nacionales o globales, siguen anclados a una perspectiva casi aldeana de la realidad del estado, si tú te informas en esos medios parece que estás en un pequeño rancho urbano”.
INDISPENSABLES LOS NUEVOS PROYECTOS
Recientemente los medios tradicionales comenzaron a ser desafiados por nuevas y frescas alternativas que buscan liberar la hegemonía del partido tricolor que ha mantenido anclados a experimentados periodistas locales en grandes corporativos que retratan a la entidad como un rancho urbano gigantesco.
“Me da gusto que lleguen nuevos medios, los proyectos de periodismo como medios digitales han logrado ir arrebatando segmentos de público, sobre todo joven, a esos medios ancianos, es un camino muy lento porque en México la mayoría de empresas periodísticas aún dependen del dinero público”, agregó.
Foto: Víctor Galván
Para finalizar, auguró una difícil transformación del periodismo, mientras la sociedad hidalguense no tenga una ideología más diversa.
“El periodismo va retratando a la sociedad. Si la sociedad evoluciona el periodismo evolucionará, si la comunidad se queda anclada en sus perspectivas criminalizantes, inquisitivas, discriminatorias y machistas, difícilmente los medios van a avanzar”, concluyó.
