Tras denunciar corrupción Leonardo García Vázquez fue acusado de difamación por la constructora Sylma, propiedad de la hermana del subsecretario de Obras Públicas del gobierno de Hidalgo Marco Antonio Rico Moreno.
Fue detenido este jueves en el Estado de México y después liberado. La segunda audiencia será en 15 días para decidir si se le vincula a proceso.
Sylma construyó el fraccionamiento Esmeralda en Zempoala, sin embargo vecinos de ese lugar denunciaron en medios de comunicación un drenaje y asfaltado deficiente, una planta purificadora sin funcionar y cámaras de videovigilancia obsoletas.
Así como luminarias deficientes, salón de usos múltiples inconcluso y vicios ocultos de las viviendas del fraccionamiento.
POSTURA DE MEDIO NACIONAL: DENUNCIA CIUDADANA SE PAGA CON CÁRCEL
Daniel Moreno Chávez, director de Animal Político, medio que publicó que el subsecretario de Obras Públicas contrata y da permisos a sus propias constructoras incluida Sylma, escribió en su página de Facebook que Leonardo García fue uno de los ciudadanos que denunció este hecho.
El detenido “fue presentado como reportero de dicho medio de comunicación, sin embargo Moreno Chávez lo descartó.
Y así resumió el caso: “una denuncia ciudadana se paga con la cárcel. Eso es lo grave”.
ARTICULO 19 REACCIONA
A través de su cuenta de Twitter, Artículo 19 señaló “la detención arbitraria y uso desviado del derecho penal en contra de Leonardo García. En 2017 solicitó información pública sobre corrupción en el gobierno de Hidalgo”.
#ATENCIÓN: ARTICLE 19 documenta la detención arbitraria y uso desviado del derecho penal en contra de Leonardo García. En 2017 solicitó información pública sobre corrupción en @GobiernoHidalgo, la cual fue publicada en @Pajaropolitico: https://t.co/zl0GFeMUMs pic.twitter.com/K36vekmFJA — ARTICLE 19 MX-CA (@article19mex) 11 de enero de 2018
La organización internacional de derechos humanos por la defensa de la libertad de expresión exigió al Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo “abstenerse del uso indebido de la figura de calumnia para castigar el derecho de acceso a la información sobre asuntos de interés público”.
ARTICLE 19 exige a @TSJHidalgo abstenerse del uso indebido de la figura de calumnia para castigar el derecho de acceso a la información sobre asuntos de interés público. Asimismo, al Estado derogar este delito ya que implica restricciones indebidas a la libertad de expresión. — ARTICLE 19 MX-CA (@article19mex) 11 de enero de 2018
Además de derogar este delito que implica restricciones indebidas a la libertad de expresión.
