Organizaciones civiles de Hidalgo se pronunciaron contra la aprobación de la Ley de Seguridad Interior ayer en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, al señalar que su aplicación representa un peligro para la sociedad.
Los legisladores no tomaron en cuenta los llamados de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, agregaron las organizaciones en comunicado de prensa.
Reprobaron que los diputados federales de Hidalgo hayan votado a favor de esta ley, la cual calificaron de violatoria de los derechos humanos. “Es una muestra clara de la nula importancia que el gobierno y las legislaturas del Congreso atribuyen a las voces de la ciudadanía”.
Esta mañana @DiputadosPRI con el liderazgo de @CCQ_PRI avalamos la #LeydeSeguridadInterior en el pleno de la @Mx_Diputados. Destacamos aquí en San Lázaro la plena coordinación con el @senadomexicano. En breve pasará al Ejecutivo Federal para su promulgación. Cumplimos con . pic.twitter.com/iYlOjoeWgV
— Pedro Luis Noble (@pedroluis_noble) 15 de diciembre de 2017
Solicitaron a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) interponga una acción de inconstitucionalidad a dicha ley y a la Suprema Corte de Justicia de la Nación “imponer el estado de derecho y el bien común sobre los intereses particulares de algunos sectores”.
Después de un largo debate en el @senadomexicano y @Mx_Diputados aprobamos la #LeyDeSeguridadInterior en beneficio de los mexicanos. Esta Ley permitirá contar con protocolos y mecanismos que eviten las violaciones a derechos humanos, de ninguna manera pretende militarizar al país pic.twitter.com/yPLDidqmUC
— Carolina Viggiano (@caroviggiano) 15 de diciembre de 2017
Firman el desplegado la Academia Hidalguense de Derechos Humanos, DECIDESS, Fundación Arturo Herrera Cabañas, Servicios de Inclusión Integral y Derechos Humanos, RIDS, Instituto de Desarrollo Local y Educación, entre otras.
Votación de los legisladores federales por Hidalgo
A favor
Alfredo Bejos Nicolás (PRI)
Guadalupe Chávez Acosta (PRI)
Gloria Hernández Madrid (PRI)
Fernando Moctezuma Pereda (PRI)
Pedro Noble Monterrubio (PRI)
Nora Liliana Oropeza Olguín (PRI)
Erika Rodríguez Hernández (PRI)
Carolina Viggiano Austria (PRI)
Jorge Márquez Alvarado (Verde Ecologista)
Alejandro González Murillo (PES)
Ana Perea Santos (PES)
Ausente
Marisol Vargas Bárcena (PAN)
Por México, aprobada la #LeyDeSeguridadInterior. Pasa al Ejecutivo para su promulgación. #LoHacemosPorTi pic.twitter.com/Mblsuq24ht — Diputados PRI (@DiputadosPRI) 15 de diciembre de 2017
