Clínicas y hospitales de la Sierra y Huasteca presentan déficit de personal porque “ni médicos ni especialistas” están dispuestos a trabajar en sitios con condiciones diferentes a donde acostumbran a vivir, señaló el diputado Luis Alberto Marroquín Morato.

Lo anterior, respecto a la disparidad entre el número de trabajadores que concentran hospitales y clínicas en zonas urbanas como Pachuca y Tulancingo de regiones rurales como Tlanchinol.

El legislador priista, quien coordina la Comisión Permanente de Salud, recordó que hace cuatro meses presentó un exhorto para que el sector salud establezca convenios con universidades de otros estados para que estudiantes realicen estancias en esas regiones.

Agregó que alcaldes de los 84 municipios han sido convocados a participar en alianzas con universidades y el sector salud, además destinar una partida presupuestal para la contratación de personal.

Otro señalamiento hecho desde el Congreso, acotó, consiste en transformar plazas administrativas para la contratación de médicos, lo cual ha sido gradual.

“Ha habido respuesta favorable en el re direccionamiento de salud, se le ha dado amplio interés en buscar más personal, pero no se puede despedir a todo el personal administrativo, ha sido escalonadamente donde hay más urgencia de personal médico”, dijo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *