Entre las luces de pequeños focos y los colores verde blanco y rojo, como ya es una tradición en Huejutla, los danzantes de comunidades de este municipio mostraron sus mejores pasos para venerar a la Virgen de Guadalupe.

Al son de los violines y las jaranas, los pies chocaron contra el suelo y los cuerpos dieron vuelta con el ritmo de Los Tres Colores.

Esta tradición que inicia cada 28 de noviembre y termina el 12 de diciembre, consiste en que familias de Huejutla contratan a los danzantes de las comunidades de la Huasteca con la finalidad de agradecer a la virgen.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *