El 20 por ciento de incremento que sufrió el costo de las gasolinas de enero a la fecha, podría incrementarse todavía más con la quita de los precios tope que imponía la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y que a partir de mañana dejará de hacerlo.

Con la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), Hacienda explica que ahora buscará amortizar los incrementos a partir de subsidios en los hidrocarburos para evitar brincos momentáneos.

Estos estímulos como los llama Hacienda, dijo que se seguirán dando durante 2018, pero en menor medida.

Ese incremento del 20 por ciento en los hidrocarburos, pudo haber sido mayor, según explica la dependencia de no haber intervenido.

Y de acuerdo al presupuesto de egresos el gobierno federal gasta cerca de 70 mil millones de pesos en esa suavización del precio.

Nuevas firmas

La llegada de nuevas marcas como BP a la capital hidalguense que habilitó tres gasolineras y una más sobre la autopista a México forman parte de esta nueva dinámica comercial de los hidrocarburos.

En una visita a una de ellas, se pudo comprobar que los precios son semejantes a los manejados en las gasolineras de Pemex, lo cual podría cambiar a partir de hoy.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *