Desde 2010 existen guardias comunitarias en el Valle del Mezquital, especialmente en Ixmiquilpan, donde los pobladores crearon su propio reglamento interno bajo sus usos y costumbres.
El Alberto inició esta figura derivado de los problemas ejidales con la Estancia, Chilcuautla, luego que cuenta con su patrulla que realiza rondines y porta armas.
Dicho esquema también es aplicado en la comunidad de Panales, luego que vecinos ocupan diversos puntos y cobran multas a quienes excedan los 30 kilómetros de velocidad. Portan radios y algunas playeras para identificarse.
El Tephe, en la manzana conocida como Tephate, cuenta con su propia guardia, cuyos integrantes son entrenados y resguardan tanto el balneario como la gasolinera ubicada en las inmediaciones.
También están organizados los habitantes de Mandho y Capula.
Recientemente, pobladores de Dios Padre realizan rondines y aplican multas por medio de usos y costumbres contra quienes alteren el orden público en el barrio.
