***
Mientras en Veracruz y Puebla prevaleció la desorganización ante la tragedia por las lluvias, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció a Hidalgo como uno de los estados que mejor respondió ante la emergencia. Bajo el liderazgo de Julio Menchaca, la ayuda llegó a tiempo y con coordinación efectiva. La diferencia fue evidente: mientras otros improvisaron, Hidalgo actuó con previsión y resultados.
***
El proyecto del tren AIFA-Pachuca avanza y con él la expectativa de una nueva etapa de conectividad para Hidalgo. Con un progreso de 10 por ciento y miles de empleos generados, esta obra refleja el compromiso conjunto entre el gobierno estatal y el federal por impulsar infraestructura moderna y funcional. La presidenta Claudia Sheinbaum volverá a visitar Hidalgo, gesto que reafirma la buena coordinación con el gobierno de Julio Menchaca.
***
El intercambio de declaraciones entre Miguel Ángel Osorio Chong y Gerardo Fernández Noroña encendió el debate político. El exsecretario de Gobernación negó rotundamente haber buscado incorporarse a Morena y lanzó duras críticas contra el petista, a quien calificó como “una vergüenza de la izquierda”. Osorio lo retó a presentar pruebas y lo acusó de usar sus declaraciones como cortina de humo para evadir cuestionamientos. El enfrentamiento dejó en evidencia que ambos dominan el protagonismo y la descalificación.
***
La Sala Superior volvió a poner en entredicho el criterio del magistrado Leodegario Hernández Cortez, al corregirle una vez más su resolución sobre la revocación de mandato. Según determinó, el Tribunal Electoral de Hidalgo ni siquiera debió haber entrado al estudio del caso. Aunque podría tratarse de un error técnico, este tipo de tropiezos debilitan la confianza en las decisiones del TEEH.
***
Proteger el Reloj Monumental no solo significa conservar una joya arquitectónica, sino también cuidar la identidad de Pachuca. Las medidas anunciadas por el alcalde Jorge Reyes, como la videovigilancia y la presencia policial, buscan precisamente preservar este símbolo sin impedir que la ciudadanía lo disfrute libremente. Es importante recordar que defender las causas sociales no está reñido con cuidar los espacios que nos representan como sociedad.
