***
Una cosa es que los taxistas tengan derecho a pedir una revisión de tarifas y otra muy distinta que, mientras tanto, cobren lo que se les antoje. Usuarios reclaman que nunca respetan el mínimo de 38.50 pesos y que la dejada corta termina saliendo mínimo en 50, sin explicación ni justificación. En vez de respetar la norma, los ruleteros parecen haberse acostumbrado a fijar la tarifa a conveniencia, dejando a los pasajeros a merced de su “cálculo personal”.
***
En la alcaldía de Pachuca se están tomando en serio los pendientes heredados por la administración anterior, aquella de Sergio Baños, que dejó mucha sospecha en materia de personal y nóminas. Ahora, con medidas simples pero firmes como checar tarjeta, reportar actividades y vigilar la nómina de cerca, la actual gestión busca cerrar la puerta a los famosos “aviadores” y recuperar recursos que antes se esfumaban sin explicación.
***
El gobierno de Hidalgo muestra que, aunque la entidad enfrenta retos complejos como laboratorios clandestinos, robos carreteros, lluvias intensas y emergencias derivadas del desfogue de presas, hay una respuesta coordinada y activa. La desarticulación de narcolaboratorios, la atención inmediata a derrumbes y árboles caídos, así como la instalación de puestos de mando para protección civil, reflejan un esfuerzo por mantener el control y dar soluciones rápidas a la ciudadanía.
***
En Apan, el cierre de calles y la instalación de carpas para la feria sin autorización del Cabildo deja muy mal parada a la administración de la alcaldesa Zorayda Robles. En lugar de apegarse a la legalidad y esperar la aprobación correspondiente, se actuó por la vía del hecho consumado, afectando la movilidad y generando dudas sobre la transparencia de los procesos. Otra vez la improvisación y falta de rendición de cuentas.
***
Con las fiestas patrias tan cerca, nada mejor que celebrarlas con alegría, pero también con responsabilidad. Es común que en estas fechas suba el consumo de alcohol y, con ello, los accidentes viales; por eso vale la pena hacer un alto y recordar que el verdadero espíritu de septiembre es la convivencia y el orgullo por México, no las tragedias que pueden evitarse si festejamos con medida y sin violencia.
