***
El mensaje conjunto del gobierno estatal y del Poder Judicial de Hidalgo, emitido tras el ataque a un juez penal en Tula, refleja un frente sólido ante un hecho que lastima a la sociedad. Es positivo que figuras como Guillermo Olivares y Rebeca Aladro compartieran un mismo espacio para condenar la violencia y enviar un mensaje de unidad. La coordinación interinstitucional anunciada, junto con el compromiso de actuar con la fuerza de la ley, da certeza de que las instituciones no se quedarán inmóviles.
***
La más reciente reunión de seguridad en Hidalgo refleja un esfuerzo coordinado del gobierno estatal para responder a distintos retos: desde el acompañamiento a las familias de los policías caídos en Mixquiahuala, hasta la atención de emergencias médicas, viales y climáticas. Los datos muestran una cobertura amplia con miles de patrullajes en escuelas, apoyos en carreteras por el regreso vacacional y acciones inmediatas ante las lluvias que afectaron a varios municipios.
***
Una foto de este miércoles que presumió Marco Antonio Rico, presidente de Morena en Hidalgo, de su paso por Tulancingo rumbo a Tenango de Doria para comerse un guajolote, causó risa. Adversarios dicen que está siguiendo la mala táctica de promocionarse como el líder del PRI, su tocayo, y que mejor debería citar a los morenistas de la región y no solo hacer reuniones con quienes le aplauden sus errores y agradecen el favor de haberlos puesto como candidatos y por lo que hoy están en el poder.
***
Aunque taxistas celebran el repunte de pasajeros con el inicio del ciclo escolar y la cercanía de festividades, no siempre se refleja en un mejor servicio para los usuarios, quienes siguen padeciendo tarifas variables, unidades en mal estado y poca disponibilidad en horarios clave. Si bien la temporada pinta favorable para el gremio, queda pendiente la verdadera atención a la movilidad urbana, tema que autoridades de Movilidad en Hidalgo aún no resuelven de fondo.
***
El esfuerzo del gobierno municipal de Pachuca por erradicar el trabajo infantil en calles y esquinas es una medida que merece reconocerse, pues no se limita a retirar a los menores de la vía pública, sino que busca generar alternativas para que asistan a la escuela y tengan un desarrollo digno. Con el respaldo de la Secretaría de Seguridad y la participación del cabildo, estas acciones reflejan sensibilidad hacia un problema social que requiere coordinación entre distintos niveles de gobierno.
