***

Con motivo del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador Julio Menchaca destacó el buen entendimiento que se ha mantenido entre el gobierno de Hidalgo y la Federación. Esta coordinación ha permitido concretar proyectos de gran impacto en salud, energía e infraestructura dentro del estado, como el tren Ciudad de México-Pachuca. Esta sintonía institucional también se traduce en hospitales, carreteras y acciones ambientales que benefician directamente a la población hidalguense.

***

El arranque del ciclo escolar en Hidalgo llegó acompañado de un respaldo tangible para miles de familias, pues la administración estatal ha entregado más de un millón de apoyos en útiles, uniformes, calzado y libros de texto. Esta acción del gobierno que encabeza Julio Menchaca no sólo representa un alivio económico, sino que también busca reducir el abandono escolar en secundaria y bachillerato.

***

Los recientes cruces de declaraciones entre actores políticos muestran cómo el ambiente político en Hidalgo empieza a calentarse rumbo al relevo de gobierno estatal. Si bien estos intercambios son parte del juego democrático, convendría que las y los protagonistas, a quienes ya les urge levantar las manos, midieran sus palabras para evitar confrontaciones que compliquen las circunstancias pero que, sobre todo, mermen la confianza de la ciudadanía.

***

La postura de la senadora Carolina Viggiano sobre la revocación de mandato abre la puerta a un debate sobre los costos y beneficios de este tipo de mecanismos. Mientras ella lo califica como un ejercicio innecesario y oneroso, otros sectores lo defienden como una herramienta de participación ciudadana. En un país con tantas necesidades, la discusión sobre si destinar recursos a este proceso o a otras prioridades seguirá dividiendo opiniones.

***

El Taruk, orgullo mexicano y ya rodando en varias ciudades, podría ser el nuevo aliado del transporte en Hidalgo. ¿Se imaginan Pachuca con un servicio eléctrico, moderno y hecho en casa? Tal vez sea momento de dejar de esperar y empezar a movernos como correcaminos, antes de que otras ciudades nos rebasen.

ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son información noticiosa ni necesariamente verídica. Provienen del libre derecho de expresión y forman parte de dichos, trascendidos o comentarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *