***

Una vez más, Percy E.B., dirigente del sindicato municipal en Pachuca, intenta alargar su proceso legal con la promoción de un amparo para frenar los efectos del oficio que motivó su detención. Su nombre se ha visto envuelto en acusaciones delicadas, desde abuso sexual agravado hasta señalamientos de desvío de recursos sindicales. En este panorama, su estrategia legal parece más un intento de ganar tiempo que de dar la cara con transparencia.

***

El secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, mostró en Santiago Tlapacoya que los temas sensibles como la búsqueda de personas desaparecidas requieren atención cercana y constante. Con resultados que reflejan 80 por ciento de localización y más de 90 por ciento de ellas con vida, su conducción en la sesión envía un mensaje: el compromiso institucional existe y se traduce en acciones concretas.

***

Vaya que el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo sabe cómo llamar la atención, pero no precisamente por su buen desempeño. Ahora resulta que su presidente Leodegario Hernández Cortez se aventuró en un tema del que ni siquiera es especialista, defendiendo la compatibilidad de cargos como regidurías con plazas docentes como si se tratara de un debate escolar más que de un análisis serio. Los “Diálogos por la Democracia” parecen más pasarela política con cargo al erario que ejercicios de reflexión.

***

Dicen que ya no sabe cómo alcanzar notoriedad, ahora hasta utilizando frases de la 4T, el regidor priista de Tulancingo Pedro Escudero, que se mandó hacer un video que presume en sus redes sociales, en el que se le ve abrazando y entregando apoyos diciendo que su labor es en territorio, no en escritorio, lo cual se dijo en el recién informe de los diputados de los distritos tulancinguenses, donde dicho regidor estuvo en primera fila.

***

La trifulca entre Alejandro “Alito” Moreno y Gerardo Fernández Noroña en el Senado fue mucho más ruido que argumento, y aunque para algunos fue digno de ring político, encendió alerta sobre los estilos que se replican en otras latitudes. En redes, usuarios señalaron que ojalá en Hidalgo los legisladores y figuras públicas no adopten este tipo de espectáculos como modelo de debate, especialmente ante los recientes roces en redes sociales. Aunque otros ironizaron que al menos sería más entretenido.

ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son información noticiosa ni necesariamente verídica. Provienen del libre derecho de expresión y forman parte de dichos, trascendidos o comentarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *